Humane es la nueva H en HP - NTX 400
Netflix invierte en México, Querétaro restringe celulares en escuelas y el broche de Humane ha muerto
Puedes encontrar las versiones tanto en audio como en video de este contenido en sus respectivas ligas.
En México, el Estado de Querétaro implementó la restricción del uso de celulares en las escuelas públicas y privadas de niveles básico y medio superior. Los dispositivos se podrán usar solo con fines educativos o en casos de emergencia. El gobernador del estado, Mauricio Kuri, quien fue impulsor de esta propuesta, ahora está proponiendo otra en donde se restrinja el acceso a redes sociales a menores de 14 años, y los adolescentes de entre 15 y 17 podrían usar redes con autorización de sus padres o tutores. Estas medidas vienen para atender incrementos registrados del 15% en casos de ansiedad y 18% en casos de depresión en jóvenes del estado. Cabe destacar que estudios publicados por Lancet, realizados en la Universidad de Birmingham, han analizado casos similares y muestran que este tipo de restricciones en las escuelas no se reflejaban en bienestar mental en los estudiantes.
Esta semana, el co-CEO de Netflix, Ted Sarandos, anunció en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, que se hará una inversión de mil millones de pesos en producción de contenido en México. Esto se invertirá al hacer colaboraciones con Estudios Churubusco para mejorar instalaciones, así como la realización de 20 producciones en el país. La producción se enfocará en contenidos de ficción y documental y no hay planes de adquisición de derechos de temporadas de ligas deportivas. Para un análisis más detallado de esta nota, visita mi canal de cine, Churros y Palomitas.
Microsoft anunció un gran avance en el cómputo cuántico al presentar su primer procesador en esta categoría, el Majorana 1. Después de 17 años de investigación, la empresa logró desarrollar un nuevo material y una nueva arquitectura enfocada en las partículas Majorana, teorizadas en 1937 por el físico Ettore Majorana. Esta tecnología aprovecha el “primer topoconductor del mundo” para observar y controlar partículas, con lo que hace que los cubits sean más confiables. Con esto se podría tener un millón de cubits en un solo chip de tamaño similar a un CPU actual.
Apple eliminó su función de Protección Avanzada de Datos en Reino Unido, después de que el gobierno local exigiera acceso a los datos de usuarios. Apple se ha opuesto a la creación de “puertas traseras” a su sistema de cifrado, argumentando que estos accesos pueden ser usados también por actores maliciosos, por lo cual decidió desactivar su sistema de Protección para los usuarios de Reino Unido. Esto significa que los datos almacenados en ICloud en este país, ya no estarán completamente encriptados y Apple podrá acceder a ellos y compartirlos con las autoridades en caso de que se presente una orden judicial.
La mayor parte de los activos de Humane, el desarrollador de un PIN con inteligencia artificial que prometía revolucionar al mercado fue adquirido por HP por 116 millones de Dólares. La compañía anunció que si compraste un dispositivo en los últimos 90 días puedes obtener un reembolso, y que, a partir del 28 de febrero, el dispositivo dejará de funcionar. Varios trabajadores de la compañía recibieron ofertas para incorporarse a HP con incrementos salariales de entre el 30 y 70% en comparación a su sueldo en Humane.
Keep reading with a 7-day free trial
Subscribe to Dan’s Stack to keep reading this post and get 7 days of free access to the full post archives.